Ciclo de conferencias 2023
Multilingüismo en la Amazonía colombiana
El primer panel de este ciclo, titulado "Multilingüismo en Amazonia colombiana: lenguas, identidades y educación" y realizado el lunes 5 de junio, contó con las siguientes presentaciones:
1. "Hablar plurilingüe, actividades heterogéneas e interacción socio-discursiva del lenguaje en dos instituciones educativas públicas de Leticia: Una mirada al diálogo y la semiosis en las aulas" por John Freddy Barreras (Universidad de los Andes).
Esta presentación se enmarca en el proyecto de investigación doctoral de Barrera sobre las prácticas heterogéneas del lenguaje, el diálogo, la semiosis, la educación plurilingüe y la interacción sociodiscursiva en dos instituciones educativas públicas de Leticia y sus periferias. Desde un corte cualitativo y materialista dialéctico, se busca comprender cómo se despliega el hablar plurilingüe, la translingualización y la interacciónverbal en las aulas desde una perspectiva semiótica. Lo anterior fijando la mirada en la internalización de la actividad del lenguaje mediada por el intercambio textual en un territorio transnacional, diverso y plural. Para esto, se indaga el entorno escolar donde se forman los ciudadanos, analizando la praxis del lenguaje, los proyectos y las actividades educativas que median el desarrollo de colombianos plurilingües. En particular, este estudio propone explorar el hablar plurilingüe y las actividades del lenguaje que se despliegan en la translingualización, al aprender una lengua adicional en la formación escolar, entendida como una actividad clave del desarrollo humano. De manera más amplia, este trabajo se encuadra en la actividad del lenguaje o lenguajera, el uso y desarrollo de los diasistemasplurilingües en las aulas, a partir del diálogo y el juego de los signos. (Diapositivas).
2. "Prácticas multilingües y diferenciación sociolingüística en la triple frontera amazónica" por Alessio Chinellato (Ruhr-Universität Bochum).
Dentro del contexto amazónico, la denominada triple frontera amazónica constituye un espacio configurado –material y simbólicamente– por la acción continua de los Estados nacionales implicados (Colombia, Brasil y Perú), así como por dinámicas sociales con especificidades y complejidades poco investigadas. En esta zona de contacto sociocultural y lingüístico se construyen, negocian y disputan significados ligados a las diferentes identificaciones nacionales, étnicas, regionales y locales que allí confluyen, así como a las diversas lenguas, variedades y prácticas comunicativas de sus habitantes. Centrándose en la localidad fronteriza de Leticia, y partiendo de una perspectiva sociolingüística etnográfica y crítica, Chinellato propone en esta comunicación, por un lado, considerar las prácticas multilingües de hablantes que interactúan cotidianamente en redes de intercambio transfronterizo, destacando el fenómeno del portuñol como práctica comunicativa de gran valor interaccional e identitario para los hablantes locales y como elemento constitutivo de la diversidad lingüística de la región. Por otro lado, se presentan algunos hallazgos que dan cuenta de la construcción semiótico-ideológica y discursiva de diferencias sociales y lingüísticas, considerando las consecuencias de tal evidencia en la ecología lingüística de la zona, en la medida en que “racionalizan”, reproducen y/o resisten desigualdades sociales y formas de discriminación sociocultural y lingüística entre sus habitantes. (Diapositivas).
3. "Enfoques metodológicos al estudio de los repertorios multilingües de familias transnacionales en Leticia" por Santiago Sánchez Moreano (The Open University).
El objetivo de esta presentación es mostrar cómo los retratos lingüísticos (language portraits) son útiles para el estudio de los repertorios lingüísticos de familias transnacionales en un contexto de contacto como lo es Leticia y su periferia. Los retratos lingüísticos han sido utilizados como herramienta analítica en actividades de reflexividad lingüística en contextos educativos y zonas de complejo contacto lingüístico para concienciar sobre el lenguaje y el multilingüismo a través de la representación multimodal y encarnada de las diferentes lenguas y formas de hablar que hacen parte de un repertorio lingüístico. Trabajados ampliamente en el Grupo de Investigación Spracherleben (la experiencia vivida del lenguaje), los retratos lingüísticos consisten en una imagen o representación visual de la experiencia biográfica del lenguaje y una narración o interacción basada en esta representación visual. La imagen funciona como medio para abrir una conversación y como punto de referencia dentro de la conversación, dando la posibilidad a los participantes de dar cuenta reflexivamente de sus prácticas lingüísticas, representaciones, actitudes e ideologías (Busch: 2018, 6). La imagen y la narración/interacción se asocian recíprocamente y son interdependientes, creando una unidad de significado interaccional y socialmente situada. Por su naturaleza lúdica, esta herramienta se muestra particularmente eficaz en contextos educativos, por lo que los datos que se discutirán provienen de una escuela en la periferia de Leticia en la que converge una gran variedad de grupos étnicos transnacionales como los tikuna, los cocama, los yagua, los witoto, entre otros, al igual que poblaciones mestizas hispanohablantes y lusohablantes que viven transnacionalmente entre Perú, Colombia y Brasil. (Diapositivas).
4. "El español y el tikuna del Trapecio amazónico colombiano. Realidades lingüísticas discursivas y su implementación en la escuela" por Ana María Reyes-Vujović (Universität Potsdam).
El lenguaje además de ser una herramienta de reflexión para darle sentido a nuestros pensamientos, también influye en el campo interaccional (Duranti 2000: 25 ). Comunicarse, entender y hacerse entender en una segunda lengua implica usarla teniendo en cuenta todo su contexto sociocultural. Los hablantes bilingües necesitan conocer tanto ese contexto como la situación en donde tienen lugar los actos comunicativos para que sean producidos de manera eficiente. Es precisamente allí, en donde las formas de tratamiento desempeñan un rol relevante. Si se usan de forma descontextualizada, podrían transmitir una sensación o una actitud no deseada, dejar de comunicar afecto, cercanía o incluso distancia (Zieliński 2017). ¿Qué formas de tratamiento nominal utilizan los tikuna bilingües e hispanohablantes para hablarse entre sí en las escuelas? ¿Qué factores influyen en la elección de una forma de tratamiento determinada? A partir de estas preguntas Reyes-Vujović pretende adelantar su proyecto de investigación en el Trapecio Amazónico colombiano, el cual presentará en en este panel. Esbozará los objetivos y la vía para llegar hasta ellos y hará un recorrido conceptual por los enfoques y perspectivas que apoyarán sus ideas.
Multilingüismo y diversidad lingüística en la región andina colombiana
El segundo panel del ciclo contó con las siguientes presentaciones:
1. "Actitudes y variación lingüística en la comunidad Nasa en Bogotá", hecha por Laura Villareal (Universidad del País Vasco).
Los fenómenos de variación lingüística en Colombia resultantes del contacto de lenguas ha sido un campo poco explorado, especialmente la influencia de dichos factores en la fonología de las lenguas existentes a lo largo del territorio nacional (Rojas 2017). Este estudio intenta proporcionar una caracterización inicial de algunos fenómenos sonoros del español como segunda lengua (L2) hablado por nasayuwe hablantes, cuando en su lengua materna (el nasayuwe), no hay presencia de estos. En esta fase, se están tomando registros sonoros, provenientes de la comunidad indígena nasa que habita en Bogotá. La hipótesis inicial es que existirá una transferencia fonológica del nasayuwe al español hablado por hablantes nativos de esta lengua indígena. Si se asume también que existirá variación entre hablantes nativos de nasa en el grado de transferencia, este estudio intenta dar una respuesta a los factores que puedan ayudar a comprender la distribución de dicha variación. ¿Depende la mayor o menor presencia de rasgos fonológicos del nasa en el español de factores sociales, y más concretamente del grado de contacto con el español bogotano y las actitudes lingüísticas hacia el nasa y el español y los grupos etnolingüísticos correspondientes?
2. "El español hablado en el resguardo indígena Jambaló-Cauca: caracterización de una zona de contacto lingüístico (Nasa Yuwe-Español)", hecha por John Freddy Chaparro (Universidad Nacional de Colombia).
Los estudios sobre lenguas en contacto en Colombia son realmente escasos, no se evidencian desarrollos sistemáticos sobre lo que sucede con la gran diversidad de lenguas presentes en el territorio y sus consecuencias lingüísticas. A nivel dialectal, el español se ha enriquecido justamente por la interacción con las lenguas amerindias, que han propiciado cambios estructurales, los cuales se van consolidando entre los hablantes como una norma lingüística en las comunidades de habla en las que tienen lugar situaciones de bi/multilingüismo intenso español-lenguas amerindias. Así lo ponen de manifiesto estudios basados en trabajos de campo empíricos publicados en los dos últimos decenios, no sólo en Colombia, sino también en otros países hispanoamericanos. Comprender los fenómenos de contacto lingüístico, español - lenguas amerindias, demanda no solo la reflexión lingüística, sino, además, la comprensión del contexto sociohistórico y cultural que ha posibilitado dicho contacto, y contribuye considerablemente a la configuración sociolingüística de cada comunidad de habla. Lo que se pretende mostrar son los avances del análisis de fenómenos de cambio lingüístico presentes en el español de contacto con el nasa yuwe, hablado en el Resguardo indígena de Jambaló – Cauca (Colombia) identificados en estudios exploratorios previos.
3. "Observaciones preliminares sobre transversalidad gramatical de persona y tiempo en muestra de tres lenguas indígenas andinas colombianas", hecha por Camilo Enrique Díaz Romero (Instituto Caro y Cuervo).
La transversalidad gramatical se caracteriza por revisar cómo una categoría (e.g. modo, número, género, etc.) se puede asociar con diferentes clases de palabras, sean léxicas (e.g. nombres o verbos) o funcionales (e.g. adposiciones) (Hancil et al., 2018). La presentación ofrece avances obtenidos sobre tres lenguas andinas registradas en el periodo colonial y el siglo XX (achagua, yuko/yukpa y nasa yuwe) respecto de la manifestación de persona y tiempo gramaticales en siete opciones (como morfema libre, asociado a nombres, a verbos, adjetivos, adverbios, adposiciones o alguna otra clase de palabra) y sus posibles cambios entre en periodo y otro. El achagua es la lengua que ofrece mayores niveles de transversalidad en persona (cuatro de siete opciones en la Colonia e incorporando una más en el registro del siglo XX) y tiempo gramatical (que se encuentra en dos clases de palabra en el siglo XX). Esto es el punto de partida para extender el análisis a más lenguas del periodo colonial y de la actualidad con el propósito de hacer revisiones a nivel areal e histórico en escalas mayores.
4. "Multilingüismo en la educación superior: políticas lingüísticas en lenguas aborígenes", hecha por Enrique Arias Castaño (Universidad Tecnológica de Pereira).
La Universidad Tecnológica de Pereira en el año 2022 estableció como parámetro para los estudiantes de comunidades indígenas cuya primera lengua sea la aborigen, el reconocimiento del español como segunda lengua. Dicha política se estableció a partir del trabajo articulado entre el cabildo indígena de la institución, las facultades de educación y bellas artes y humanidades. Para lo cual se plantea presentar el desarrollo de políticas lingüísticas en Colombia para comunidades minoritarias, a la vez como el reconocimiento establece la posibilidad de desarrollo institucional del multilingüismo y de su desarrollo y promoción a partir de mecanismos que promueven desde la planeación lingüística la posibilidad de generar espacios donde las lenguas que son parte de la comunidad coexistan y se validen para los procesos académicos. Adicionalmente, se plantea compartir iniciativas que propenden por el desarrollo de las lenguas dentro de los procesos educativos y sus posibilidades para la comunidad académica.
5. "Contacto dialectal del español en contexto de migración: el caso de los antioqueños en Santiago de Chile", hecha por Diana Muñoz Builes (Universidad de Concepción).
En los últimos años, Chile ha sido uno de los principales países de acogida de migrantes en el contexto latinoamericano y, en este contexto, el fenómeno del contacto dialectal ha tomado gran relevancia. Esta presentación tiene como objetivo analizar la manera en la que el habla de migrantes colombianos asentados en Chile puede experimentar cambios prosódicos, dando cuenta de posibles procesos de convergencia y divergencia dialectal. Se presentan datos de tareas lingüísticas de producción de habla en dos grupos de participantes: un grupo control y un grupo experimental. El corpus analizado es una selección de enunciados aseverativos de foco amplio e interrogativos absolutos. El análisis contiene elementos como rango tonal, pendiente, velocidad de habla y etiquetaje a partir del sistema de transcripción Sp_ToBI. Los resultados preliminares sugieren que las hablantes colombianas presentan poca convergencia dialectal enfocada en la prosodia, puesto que la mayoría de las medidas obtenidas a partir del análisis muestran cambios que no son significativos al comparar los dos grupos de estudio. Al respecto, se sugiere reflexionar sobre las creencias y actitudes lingüísticas que tiene la población migrante respecto a su habla y al habla chilena y los niveles de integración sociolingüística que pueden tener los migrantes en el contexto chileno.
Prácticas lingüísticas y socioculturales en el Caribe colombiano
Nuestro tercer y último panel, titulado "Prácticas lingüísticas y socioculturales en el caribe colombiano", contó con las siguientes presentaciones:
- “Ser pobre en Cartagena. Qué dicen los pobres cuando hablan de su pobreza”, hecha por Julio Morales-Fonseca (Universidad Autónoma de Madrid).
- “Semiotización de prácticas sociales y fónicas en el Caribe colombiano: algunos aportes desde Santa Marta”, hecha por Élodie Blestel (Université Sorbonne Nouvelle).
- “Zenués, venezolanos, raizales y palenqueros: identidades en Cartagena de Indias", hecha por un grupo del semillero Dinámicas lingüísticas y socioculturales en Cartagena (Universidad de Cartagena).
En este panel se discutió la manera como, en el marco de sus prácticas lingüísticas cotidianas, personas de diferentes lugares del Caribe colombiano construyen diferentes tipos de categorizaciones socioculturales basadas en similitudes y diferencias percibidas. Estas categorizaciones, que a menudo se reinvierten localmente determinando la forma en la que los actores sociales asumen roles, posiciones e identidades en la vida cotidiana, han sido objeto de estudios empíricos desde la sociolingüística, la lingüística sociocultural, la sociología y la antropología. En la línea de modelos teóricos desarrollados desde finales de los años 90 en la antropología semiótica (Irvine et Gal 2000; Silverstein 2003), por ejemplo, nos interesa comprender cómo los procesos semióticos que constituyen las ideologías lingüísticas influyen en los procesos de integración y discriminación, y como estos deben entenderse como "la creación, maximización o esencialización de diferencias potencialmente contextuales" (Costa, Lambert, et Trimaille 2012, 252). Así, en este panel discutimos cómo estas ideologías explotan las diferencias en las prácticas expresivas, ya sean lingüísticas o no, para construir estereotipos de personas, lugares y actividades, y viceversa, ya que los estereotipos existentes pueden llevar a detectar diferencias en las prácticas.